¡Ya está aquí ! por fin mas horas de luz, todo en la naturaleza se despierta y nos llena de color, todo brota, todo emerge intenso, alegre, refrescante, vibrante, Vivo,…”La naturaleza se embellece”. Es el momento de regenerar nuestra energía , el momento de “abrirnos , limpiarnos y purificarnos “ poco a poco , prepararnos para una época de más actividad, salidas, planificaciones, …pero sobre todo es una época de Renovación.
Según la Medicina Tradicional China (MTC) , los órganos relacionados con la primavera son el Hígado y la Vesícula Biliar , esenciales para digestión y metabolización de los alimentos ingeridos, y el elemento Madera. Rigen además otras partes del cuerpo, como los ojos y la vista, los músculos, los tendones, las uñas, …
El Hígado es el órgano mas grande del cuerpo, realiza mas de cien funciones, entre ellas: almacena y distribuye los alimentos, filtra las toxinas de la sangre, transforma las grasas y las proteínas en glucosa, regula la concentración de azúcar en sangre, crea coagulantes y anticoagulantes, desactiva hormonas ,…Regula la circulación y la distribución de la energía en los meridianos y de la sangre en los vasos sanguíneos.
La Vesícula Biliar, segrega y almacena la bilis creada por el hígado, necesaria para la digestión. Contiene entre otras sustancias Bilirrubina, pigmento que le da color, y es un subproducto de la hemoglobina. Si no se puede eliminar adecuadamente, la piel, ojos y mucosa se vuelven de color amarillo verdoso, característico de los enfermos hepáticos.
Alteraciones de éstos órganos producen gases, calambres estomacales, falta de apetito, picor generalizado, cansancio,…agitación, ansiedad, irritabilidad, impaciencia,…La emoción dominante es la ira.
Se estimulan con el color verde y el sabor ácido y son equilibrados por los alimentos que se desarrollan en primavera : las HOJAS VERDES y los GERMINADOS : acelga, acedera, alcachofa, ajo tierno, berros, canónigos, brócoli, brécol, cardo, cebolla tierna, col verde, coliflor, espárragos, espinacas, hojas de diente de león y de rabanitos, judías verdes, lechuga, rúcula,…
Utilizar HIERBAS AROMÁTICAS frescas: artemisa, ajedrea, bardana, melisa, salvia,…
CEREALES integrales más refrescantes, como el arroz integral de grano medio o largo ( como el Basmati ), bulgur, cebada, quinoa, pastas integrales,…
PROTEINAS: mejor reducir o eliminar la proteína animal y consumir variedad de proteína vegetal como las legumbres : guisantes, habas, lentejas, soja verde y blanca , tempeh. Disminuir también el consumo de pescado, tomar mejor blanco y cocinado ligeramente.
FRUTA: La fruta enfría, y como aún no estamos en verano, mejor tomarlas con un poco de fuego , es decir en compotas o al vapor o maceradas con una pizca de sal y/o cocinarlas con kuzu.
ESTILOS DE COCCIÓN: salteado rápido o corto, hervido y escaldado, estofado corto con más verdura verde, germinados y pickles cortos (chucrut).
Habría que suprimir el exceso de grasas, café, tabaco, alcohol.
Durante al menos una semana sería recomendable tomar en ayunas el zumo de un limón mezclado en un vaso de agua tibia y dos cucharadas de aceite de oliva de primera presión en frío para poder desinflamar el hígado y la vesícula biliar , y luego tomar el zumo de media endibia, una manzana y un pomelo.
Siempre es importante cuidar estos órganos, pero especialmente en este momento.