Por qué realizo esta terapia:
¿Qué es la HOMEOPATÍA?

La homeopatía consiste en dar al enfermo un medicamento fabricado a partir de una sustancia de origen animal, vegetal o mineral, diluida y dinamizada.
Su uso se basa en el PRINCIPIO DE SIMILITUD: “Lo que provoca la enfermedad en un sujeto sano puede curar en dosis infinitesimales un estado enfermo parecido “ (Samuel Hanemann)

El medicamento homeopático se define por el nombre latín de la sustancia y su altura de dilución.
Ejemplo: ARNICA MONTANA 9 CH
PRINCIPIO DE SIMILITUD: Basada en la experiencia y observación clínica Comparación entre los síntomas expresados por el paciente con los síntomas causados por la sustancia dada en una dosis altas.
Dilución y fabricación
- Diluciones bajas : 3-5CH
- Diluciones medias : 7-9CH
- Diluciones altas : 15/30-100/200ch, … o superiores
La Posologia es universal, independiente de la edad, peso, talla,…

Formas farmacéuticas
Actualmente son varias las presentaciones homeopáticas.
- La más conocida es la presentación en forma de tubos de gránulos y de dosis de glóbulos
- Pero también se presentan en todas las formas galénicas: comprimidos, pomadas, jarabes, …etc.
¿Dónde se obtiene la homeopatía?
Los medicamentos homeopáticos al igual que el resto de medicamentos sólo se pueden dispensar en una oficina de farmacia.
El artículo 3.6.a) del Real Decreto Legislativo 1/2015 establece que los medicamentos de uso humano deben dispensarse por una oficina de farmacia autorizada.
El artículo 111.2.b).15ª del Real Decreto Legislativo 1/2015 tipifica, además, como infracción grave del farmacéutico el negarse a dispensar medicamentos sin causa justificada
Es una terapia para toda la familia.
- Hasta la fecha no se han descrito efectos adversos relevantes asociados a su toma.
- Integrada por los profesionales sanitarios para pacientes de todas las edades.
- Pueden ser utilizados solo o en combinación con otros medicamentos.
- No se han descrito interacciones con otros medicamentos.
¿Cómo SE POSICIONA LA HOMEOPATIA DENTRO DE LA CIENCIA?

Evidencias científicas

Medicamentos por ley.
El ejercicio de la homeopatía también está regulado por la legislación española.
La ley española es clara y no da lugar a interpretaciones.
1.Directiva 2001/83/CE (Parlamento Europeo y del Consejo) por la que se establece un código comunitario sobre medicamentos para uso humano y define los medicamentos homeopáticos.
2.Real Decreto Legislativo 1/2015 de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, y define estos medicamentos en su artículo 50.
3.Artículo 55 del Real Decreto 1345/2007 de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente, volvemos a encontrar definidos los medicamentos homeopáticos.
Cualquier médico en ejercicio en España se encuentra legitimado para prescribir y recomendar medicamentos homeopáticos a sus pacientes. Ley 44/2003 Ordenación de las profesiones sanitaria: art. 4.7 y 40.3.i). Directiva 2001/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de noviembre de 2001. El Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, ha confirmado la regulación de estos medicamentos en su artículo 50.
El paciente, adecuadamente informado y tras consensuarlo con su médico, tiene derecho a recibir el tipo de tratamiento que mejor se acomode a sus necesidades, intereses y valores
Ley de Autonomía del Paciente (Ley 41/2002)
Homeopatía en España
Según los datos recogidos y cedidos por el laboratorio BOIRON:
- Más de 10.000 médicos prescriben de forma ocasional o habitual medicamentos homeopáticos.
- El 32% de los españoles ha tomado medicamentos homeopáticos o se los ha dado a sus hijos en alguna ocasión.
- El 52,7 % de los españoles piensa que los productos homeopáticos son efectivos y su confianza en esta terapéutica se incrementa cuanto mayor es su nivel de estudios.
Homeopatía en el mundo
400.000 médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud incluyen la homeopatía en su práctica clínica.
Más de 300 millones de pacientes lo usan.
En resumen
La Homeopatía es eficaz e inocua. Por eso la avala la organización Mundial de la Salud y sus productos tienen la consideración legal de fármacos. Y nadie puede decir ya que se debe al efecto placebo porque hay muchas evidencias científicas e incluso in vitro que lo abalan.
Es más, los productos homeopáticos funcionan en plantas y animales por lo que no puede achacarse su eficacia ni a la autosugestión ni al efecto placebo.
La homeopatía es una terapia basada en medicamentos homeopáticos, legalmente reconocidos y cuya comercialización está autorizada.